SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Morphological variable selection for hawthorn characterization (Crataegus spp.)Physicochemical characterization and antioxidant activity of roselle extracts (Hibiscus sabdariffa L.) national and imported author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

MARTINEZ-BOLANOS, M. et al. Comparación cualitativa de fresas (Fragaria x ananassa Duch.) de cultivares mexicanos y estadounidenses. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.2, pp.113-119. ISSN 2007-4034.

El presente estudio se realizó con la finalidad de comparar características cualitativas de tres cultivares mexicanos (CP-Roxana, CP-Paola y CP-J) de fresa y tres cultivares estadounidenses (Aromas, Camarosa y Festival), en el Valle de Zamora-Jacona, Michoacán, México. La parcela experimental se estableció en el mes de agosto del 2004 y se condujo durante el ciclo 2004-2005, con un diseño de bloques completamente al azar. El cultivo fue manejado en un sistema de mediana tecnología, a una densidad de 80,000 plantas·ha-1. Después de la cosecha se evaluaron en el fruto los siguientes parámetros: porcentaje de acidez titulable, concentración de sólidos solubles, firmeza, color, tamaño, forma, tasa de pérdida de peso durante el periodo de postcosecha y características sensoriales. Los frutos de CP-Paola fueron menos ácidos y con el mayor cociente de SST·AT-1 (parámetro usado para determinar la aceptabilidad del consumidor) en los primeros meses de producción. CP-Roxana y CP-Paola produjeron los frutos más rojos, pero menos firmes al inicio del ciclo de producción. CP-J produjo un alto porcentaje de frutos deformes durante el ciclo de producción.

Keywords : Fragaria x ananassa Duch.; postcosecha; características de calidad; frutos; análisis sensorial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License