SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Systemic fungicides evaluation for downy mildew control (Pseudoperonospora cubensis Berk. & Curt.) Rost. on cantaloupe melon (Cucumis melo L.)'Autumn Bliss' red raspberry phenology at Guerrero, Chihuahua State, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo. Serie horticultura

On-line version ISSN 2007-4034Print version ISSN 1027-152X

Abstract

ZEGBE, J. A.  and  MENA-COVARRUBIAS, J.. Retraso de la cosecha en nopal tunero cv. Cristalina. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2008, vol.14, n.1, pp.85-90. ISSN 2007-4034.

El precio de la tuna se reduce significativamente durante agosto y septiembre en el Norte-Centro de México debido a que la cosecha se concentra principalmente en esos meses. El retraso de la cosecha es una alternativa para solucionar este problema y fue el objetivo de esta investigación. Se usaron árboles de nopal tunero del cv. Cristalina de cuatro años de edad. Los tratamientos fueron: 1) dejar el desarrollo normal del primer flujo vegetativo y reproductivo y se consideró como testigo, y 2) inducir un segundo flujo vegetativo y reproductivo. El segundo tratamiento retrasó la cosecha por 45 días, e incrementó el peso y la firmeza del fruto, pero el rendimiento se redujo en un 65% comparado con el testigo. Después de cuatro semanas en almacenamiento, la firmeza y la concentración de materia fueron significativamente mayores en los frutos obtenidos fuera de temporada. No obstante la respuesta positiva del cv. Cristalina al retraso de la cosecha, se requieren estudios adicionales en diferentes ambientes y cultivares de nopal tunero con alto valor comercial.

Keywords : Opuntia spp; fenología del fruto; desbrote; rendimiento; calidad de fruto; postcosecha.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License