SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Spatio-temporal land-use changes in the Colima-Villa de Álvarez metropolitan area, and their relationship to floodings author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias geológicas

On-line version ISSN 2007-2902Print version ISSN 1026-8774

Abstract

MADHAVARAJU, Jayagopal et al. Petrografía, geoquímica e isótopos estables de rocas carbonatadas, Cretácico Inferior de la Formación Alisitos, sección Los Torotes, Baja California, México. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.63-77. ISSN 2007-2902.

La petrografía, composiciones isotópicas (carbono y oxígeno) y geoquímicas (elementos mayores, traza y de tierras raras en calizas de la Formación Alisitos en el área Los Torotes, Baja California fueron estudiadas con el fin de documentar las variaciones elementales entre el Miembro C (MC) y el Miembro E (ME) con la finalidad de entender las condiciones diagenéticas y depositacionales. Los principales tipos petrográficos identificados fueron mudstone, wackestone y packstone. Las calizas de la Formación Alisitos muestran notables variaciones en δ13C y δ18O (+4.13 a +5.26‰; -14.17 a -6.84‰; respectivamente). Las calizas del Miembro C (MC) muestran contenidos más altos de elementos tierra raras totales (ΣREE por su siglas en inglés) (23 ± 17, n=10) que las del Miembro E (ME) (11 ± 5.5, n=9) en la Formación Alisitos. Las variaciones observadas en los contenidos de tierras raras totales en esas calizas son debido a la cantidad de material detrítico presente en ellas. Las calizas de ME registran patrones REE+Y similares a las aguas marinas, mientras MC registra firmas distintas a las aguas marinas, es decir, tienen un significante enriquecimiento de tierra raras medias. La mayoría de las muestras analizadas de la Formación Alisitos señalan anomalías negativas de Ce (Ce/Ce*: 0.67 ‒ 0.99, n=17). Las calizas estudiadas muestran tanto anomalía positiva como negativa de Eu (Eu/Eu*: 0.58 ‒ 2.91, n=19). Las anomalías positivas de Eu identificadas en muchas muestras podrían deberse a la influencia de fluidos hidrotermales o a la co-precipitación de sulfuro de Fe hidrotermal. Las calizas de ME exhiben patrones de REE similares a las aguas marinas lo que sugiere que las mayoría de REE presentes en estas calizas son derivadas de aguas marinas. Sin embargo, las calizas de MC fueron contaminadas por materiales detríticos los cuales ocultan efectivamente las firmas similares a las aguas marinas. El material detrítico presente en las calizas de MC se derivó probablemente de rocas fuentes máficas a félsicas.

Keywords : Geoquímica; isótopos estables; rocas carbonatadas; Baja California; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )