SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Nomenclarure proposal and provenance analysis of the Concepción del Oro Formation (former Formación Caracol): implications for the tectonic evolution of southern North America in the Late CretaceousGeodynamics of the Lomas de Olmedo subbasin, northeastern Argentina, interpreted from a local compensation model and statistical analysis of gravimetric data author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias geológicas

On-line version ISSN 2007-2902Print version ISSN 1026-8774

Abstract

MADHAVARAJU, Jayagopal et al. Condiciones de paleoclima, paleointemperismo y paleoredox de lutitas del Cretácico Inferior de la caliza Mural, sección Tuape, norte de Sonora, México: restricciones a partir de mineralogía de arcillas y geoquímica. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2016, vol.33, n.1, pp.34-48. ISSN 2007-2902.

Se realizaron análisis de arcillas minerales, elementos mayores, traza y tierras raras (ETR) para interpretar los cambios paleoclimáticos, el paleointemperismo y las condiciones de paleo-reducción-oxidación en las capas de lutita de la sección Tuape de la Caliza Mural de Sonora. La asociación mineralógica de arcillas (ilita-clorita-caolinita-esmectita) de la sección Tuape proporcionó información sobre las condiciones climáticas y ambientes de depósito que predominaron durante el Aptiano tardío-Albiano temprano. Los patrones de tierras raras normalizados con condrita están caracterizados por el enriquecimiento de tierras raras ligeras (ETRL) y la disminución de tierras raras pesadas (ETRP) con anomalía negativa de Eu. Los valores del índice de alteración química (CIA por sus siglas en inglés) y del índice de alteración de plagioclasas (PIA por sus siglas en inglés) para estas lutitas así como el diagrama A-CN-K, indican que su intemperismo químico es de una intensidad moderada. Los bajos contenidos de carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (NT), Mo y V, además de la baja relación Ni/Co y U/Th en los miembros Cerro La Ceja, Los Coyotes y Mesa Quemada sugieren que se depositaron bajo condiciones óxicas. Sin embargo, los miembros Lutita Tuape y Cerro La Puerta muestran contenidos relativamente bajos a moderados de elementos sensibles a reducción-oxidación y sus relaciones sugieren que la cuenca de depósito experimentó condiciones de depósito de óxicas a anóxicas.

Keywords : geoquímica; mineralogía de arcillas; paleoclima; paleointemperismo; condiciones de paleo-reducción-oxidación; Caliza Mural; Sonora.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )