SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Construction of granulometric profiles of pyroclastic deposits by means of optical methodsMineralogic study of the destabilization of Mexican opals author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias geológicas

On-line version ISSN 2007-2902Print version ISSN 1026-8774

Abstract

KASPER-ZUBILLAGA, Juan José  and  CARRANZA-EDWARDS, Arturo. Discriminación por tamaño de partícula entre arenas de dunas desérticas y costeras del noroeste de México. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2005, vol.22, n.3, pp.383-390. ISSN 2007-2902.

Se realizó un estudio textural sobre la distribución de tamaño de grano (media Mz, clasificación σ, asimetría Ski y curtosis KG) en el Estado de Sonora, Noroeste de México. El objetivo fue distinguir entre las arenas de dunas desérticas y costeras con base en sus parámetros texturales. Se colectaron sesenta y dos muestras de arena de flancos y crestas de dunas lineales y parabólicas del desierto y de la costa del Desierto de Altar, Sonora. Los parámetros texturales fueron determinados por medio de un Analizador Láser de Tamaño de Partícula (Coulter). Entre los cuatro grupos de dunas estudiadas, las dunas de El Pinacate son significativamente diferentes del resto de las dunas en términos de tamaño de grano y asimetría. Esto es debido a la selectividad de vientos del noroeste que concentran tamaños finos con mayor transporte desde la fuente (delta del Río Colorado) hasta las dunas de El Pinacate. En contraste, las distribuciones de tamaño de grano para el resto de los campos de dunas están afectadas por la cercanía a la fuente de sedimentos, el régimen de marea, las corrientes litorales y los vientos hacia el sureste y noreste locales. Las dunas costeras muestran tamaño de grano más grueso que las dunas desérticas. Esto puede ser causado por el efecto de las mareas y vientos del suroeste y noroeste que transportan sedimentos gruesos del delta del Río Colorado a la playa y tierra adentro. Los biógenos de la playa en Puerto Peñasco influyen también en los parámetros texturales de la duna. El análisis de discriminación lineal y prueba ANOVA son herramientas útiles para discriminar entre las dunas desérticas y costeras. Algunas similitudes se detectaron en las distribuciones de tamaño de grano entre el Desierto de Altar (Mz=1.34φ - 2.79φ; σ=0.35φ - 1.60φ) y Kalahari (Mz=1.55φ - 2.38φ; σ=0.51φ- 1.52φ) que están probablemente asociadas con la fuente de sedimento, morfología de dunas y con los patrones de viento.

Keywords : dunas costeras; dunas desérticas; distribución de tamaño de grano; Sonora; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )