SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Agro-economic comparison of the fertilization with anhydrous ammonium and urea in rainfed riceFruit set in avocado "Hass" with applications of GA3, N and girdling author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura técnica en México

Print version ISSN 0568-2517

Abstract

GARCIA ALCARAZ, Jorge Luis  and  NORIEGA MORALES, Salvador Anacleto. Evaluación multicriterio y multiatributos de tractores agrícolas: un modelo y caso de estudio. Agric. Téc. Méx [online]. 2008, vol.34, n.4, pp.397-405. ISSN 0568-2517.

Tradicionalmente, las inversiones en tecnologías agrícolas sonjustificadas mediante análisis económico, pero este tipo de técnicas solo utilizan aspectos financieros y latecnología agrícola tiene diferentes atributos que la caracterizan; omitiéndose generalmente factores cualitativos en el análisis. El objetivo es presentar un modelo de evaluación para selección de tractores agrícolas, el cual tiene un enfoque multicriterio y multiatributos. Se considera un conjunto de atributos objetivos y subjetivos, donde la evaluación se realiza a través de un grupo de decisión. Para la determinación de los principales atributos que debían ser integrados en el modelo, se construyó un cuestionario con veinte de éstos, el cual fue aplicado a agricultores y vendedores de maquinaria agrícola, quienes emitieron su juicio sobre la importancia que para ellos tiene cada atributo en la adquisición de un tractor. Usando análisis factorial se determinó que siete de estos atributos son las más importantes en la toma de decisiones de inversiones. El modelo está basado en TOPSIS (technique for order preference by similarity to the ideal solution), donde cada alternativa es caracterizada por los siete atributos. De los mayores valores de esos atributos, se genera una alternativa ideal y de los peores una anti-ideal, respectivamente; calculándose la distancia que tiene cada alternativa a éstas y eligiéndose aquella que tiene la menor distancia Euclidiana a la ideal, y la mayor a la anti-ideal. El modelo fue validado mediante un caso de estudio en Colima, México en junio de 2005 y fue considerado como eficiente por el grupo de decisión que lo empleó.

Keywords : inversión en tecnología agrícola; tecnología agrícola avanzada; TOPSIS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License