SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Detection of Salmonella and fecal coliforms in water for agricultural use destined to melon"Cantaloupe"Postharvest losses of common bean seed in a traditional storage system author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agricultura técnica en México

Print version ISSN 0568-2517

Abstract

BARRIOS-AYALA, Aristeo et al. Interacción genotipos X prácticas de manejo en el rendimiento de grano de híbridos de maíz. Agric. Téc. Méx [online]. 2008, vol.34, n.1, pp.85-90. ISSN 0568-2517.

Una alternativa al método de campo para generar recomendaciones de manejo en México son los modelos modulares dinámicos del crecimiento de los cultivos, que son aditivos en su concepción e ignoran al genotipo. El objetivo de este estudio fue: 1) demostrar que no se pueden generalizar las recomendaciones de manejo del cultivo de maíz para todos los genotipos (de maíz) disponibles para ello y 2) cotejar el efecto de las interacciones genotipo x factores de manejo sobre el rendimiento de grano en tres experimentos de campo conducidos bajo riego en el sureste de México, San Gregorio y Villa Flores, Chiapas y Piedras Negras, Veracruz. El diseño experimental fue en parcelas divididas con dos repeticiones, en el que las parcelas grandes se asignaron a 25 tratamientos de un compuesto central rotatorio para N, P, K y densidad de población. Las parcelas chicas fueron asignadas a tres o cuatro híbridos modernos de maíz, todos con desarrollo agronómico similar pero diferente origen genético. El rendimiento de grano se ajustó por regresión a un modelo cuadrático aditivo que ignoró a los genotipos y a otro no aditivo para manejo y genotipo; este último mediante variables mudas con valor 0 ó 1. Los resultados evidencian la interacción genotipo x manejo para el rendimiento de grano, que se manifiesta en diferentes efectos lineales, curvaturas e interacciones entre híbridos, que son cambiantes entre localidades. El modelo no aditivo mejoró entre 30 y 71% el coeficiente de determinación (R2) para rendimiento de grano en relación al modelo aditivo.

Keywords : Modelos dinámicos; híbridos modernos de maíz; modelo cuadrático no aditivo; modelo cuadrático aditivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License