SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Lactate as an early marker of cerebral hypoxia in neurological patients under general anesthesia: a systematic review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de anestesiología

Print version ISSN 0484-7903

Abstract

CORDERO-ESCOBAR, Idoris; HAYLOK-LORR, Carolina  and  QUESADA-PENA, Susel. Diferencia de género en tres revistas de anestesiología: Colombiana, Mexicana y Cubana. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2022, vol.45, n.3, pp.156-162.  Epub Sep 05, 2022. ISSN 0484-7903.  https://doi.org/10.35366/105587.

Introducción:

En las publicaciones científicas existe un sesgo de género demostrado entre mujeres y hombres.

Objetivo:

Identificar en tres revistas de Anestesiología y Reanimación: colombiana, mexicana y cubana, las diferencias entre mujeres y hombres como autores principales de artículos científicos en los últimos cinco años.

Material y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, observacional de corte transversal en tres revistas: La Revista Mexicana, la Revista Colombiana y la Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación, en el período comprendido entre los meses de enero de 2013 a diciembre de 2018. Para ello, se solicitó el consentimiento al Director de la Revista para revisar los artículos publicados en el período señalado, los primeros autores y el tipo de publicación realizada en los últimos cinco años.

Resultados:

Se analizaron un total de 779 artículos de las tres revistas antes mencionadas. De ellas 293 eran mujeres como autoras principales de artículos y 488 eran hombres. La relación hombre mujer fue de 1.71 en la Revista Mexicana, 1.84 en la Colombiana y 1.38 para la Cubana. La mayoría de los editoriales fueron escritos en la Revistas Colombiana y Mexicana por hombres mientras que en la Revista Cubana predominaron las mujeres. Así también se comportaron los originales, los artículos de revisión y los casos clínicos.

Conclusiones:

Las mujeres anestesiólogas publican 2.6 veces menos artículos que los hombres, hecho que se confirmó en las tres revistas analizadas, por lo que en el área se mantiene la brecha de género en las publicaciones científicas de la especialidad.

Keywords : Sexismo; sesgo de género; prejuicio de género; publicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )