SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Protocol for the anesthetic management of the maternal-fetal binomial in the EXIT project for neonates with diaphragmatic hernia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de anestesiología

Print version ISSN 0484-7903

Abstract

LEON-ALVAREZ, Erika; ORTIZ-BAUTISTA, Janet Gloria; ORTEGA-MUNGUIA, Columba  and  MURATA, Chiharu. Analgesia postoperatoria para craneotomías en pediatría: experiencia en un Hospital de Tercer Nivel. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.84-90.  Epub Oct 04, 2021. ISSN 0484-7903.

Introducción:

Existe la creencia de que los pacientes no experimentan dolor intenso después de cirugía intracraneal. La estimulación simpática secundaria a dolor puede ocasionar hipertensión intracraneal y sangrado postoperatorio. Es controvertido el uso de opioides para analgesia postcraneotomías por temor a sus efectos colaterales que pueden enmascarar signos de alteración neurológica. En pediatría hay estudios limitados.

Objetivo:

Describir el nivel de control del dolor postcraneotomías al usar buprenorfina ketorolaco y ondansetrón en pacientes pediátricos.

Métodos:

Estudio de cohorte descriptivo. Incluimos niños de 0-17 años programados para cirugía intracraneal electiva. Para el control del dolor se administró buprenorfina, ketorolaco y ondansetrón en infusión por 30 horas. Se investigó dolor al iniciar la infusión a las cuatro, ocho, 12, 24 y 30 horas; variables hemodinámicas y grado de sedación.

Resultados:

109 pacientes fueron incluidos. Se observó adecuado control del dolor en 71.56%, 28.4% tuvo control insuficiente con una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.001). Hubo sedación moderada en 5.6% iniciando la infusión y a las 24 horas (4.5%) sin repercusión hemodinámica. Se detectó náusea en 8.2% y vómito en 6.64%; no se presentó sedación profunda, ni depresión respiratoria.

Conclusiones:

Estos hallazgos sugieren que es una opción efectiva para tratar el dolor postcraneotomías en pediatría.

Keywords : Buprenorfina; analgesia; ketorolaco; pediátricos; cirugía intracraneal; dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )