SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue205Labor productivity and real wage: causal relationships in VenezuelaEconomic growth and income distribution in Peru author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

MUNGARAY, Alejandro; GONZALEZ, Nidia  and  OSORIO, Germán. Educación financiera y su efecto en el ingreso en México. Prob. Des [online]. 2021, vol.52, n.205, pp.55-78.  Epub Aug 23, 2021. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.205.69709.

La educación financiera es un factor importante para incrementar los niveles de bienestar en países con alto grado de desigualdad, pues permite a los ciudadanos mejorar su participación en las actividades económicas a través de decisiones financieras. En el presente trabajo se construye un índice de educación financiera para México. El modelo econométrico demuestra que el aumento en el índice de educación financiera es relevante para aumentar el ingreso mensual promedio de los mexicanos. Los resultados sugieren que el rezago en educación financiera de la población mexicana radica en la escaza inclusión social debido a la desigualdad y los altos niveles de endeudamiento, ya que esto limita que los esfuerzos públicos o privados realizados tengan éxito.

Keywords : endeudamiento; educación financiera; bienestar; desigualdad; inclusión social; D63; P43; P46.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )