SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue203Concentration of wealth in Latin America in the 21st centuryDevelopment challenges in the province of Río Negro, Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

PONCE RODRIGUEZ, Raúl Alberto  and  RODRIGUEZ HERNANDEZ, Alan Adrián. Sistemas electorales y su influencia en el diseño de la política ambiental. Prob. Des [online]. 2020, vol.51, n.203, pp.137-166.  Epub Jan 11, 2021. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.203.69499.

Se presenta el desarrollo de un análisis comparativo del impacto de los sistemas electorales mayoritarios y de representación proporcional en una política de impuestos que busca reducir la contaminación. Los resultados obtenidos son los siguientes: en un sistema electoral mayoritario, la regulación ambiental es extrema con impuestos muy bajos o altos en comparación a la política socialmente óptima; en un sistema de representación proporcional, la política ambiental es moderada (el impuesto se encuentra en una posición intermedia con relación en los impuestos implementados en un sistema mayoritario); y la política ambiental en sistemas de representación proporcional se aproxima más a la política socialmente óptima. Instituciones electorales explican estos resultados a través del número de partidos efectivos y la negociación legislativa en el Congreso.

Keywords : contaminación; impuestos; política ambiental; regulación; modelo teórico; sistema electoral; democracia; D72; E62; H23; Q56; Q58.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )