SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue186Food Security, Self-Sufficiency, and the Availability of Amaranth in MexicoFundamentals, the Net Positions of Speculators, and the Exchange Rate in Brazil author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

LORIA, Eduardo. México: Crecimiento Económico Restringido y Tipo de Cambio, 1950-2014. Prob. Des [online]. 2016, vol.47, n.186, pp.133-160. ISSN 0301-7036.

La literatura reciente demuestra empíricamente que el tipo de cambio real es fundamental en la explicación del desenvolvimiento económico de los países en desarrollo. Se prueba empíricamente que la política cambiaria antiinflacionaria que se ha aplicado sistemáticamente constituye una fuerte restricción al crecimiento económico de México y que no parece haber cambiado en todo este periodo, a pesar de existir distintos regímenes monetarios y cambiarios. Se estima un SVAR(2) (1950-2014) que demuestra que las continuas apreciaciones cambiarias reales han reducido la capacidad de crecimiento económico en México y han afectado otros equilibrios macroeconómicos. Esta, por sí misma, podría considerarse como una reforma macroeconómica estructural de fuerte impacto.

Keywords : crecimiento económico; tipo de cambio; SVAR; política monetaria.

        · abstract in English | French | Portuguese | Chinese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )