SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue184Social Capital and Financial Credit Markets: Credit Demand in Mexico, 2010Integration Centers: A Territorial Planning Experience in the State of Tabasco author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

RIVERA-HUERTA, René; LOPEZ, Nidia  and  MENDOZA, Alejandra. Políticas de apoyo a la productividad de la microempresa informal ¿dónde está México?. Prob. Des [online]. 2016, vol.47, n.184, pp.87-109. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.1016/j.rpd.2016.01.005.

En forma tradicional se ha considerado, tanto desde la perspectiva teórica de las ciencias sociales como de su praxis política, a la microempresa informal como un lastre para el desarrollo. Sin embargo, desde hace algunos años, un sector de la literatura especializada ha presentado evidencia de que, a pesar de su baja productividad, la contribución de la economía informal1 como generadora de empleo y de ingreso a la economía de los países menos desarrollados es significativa. Dado que otros países han comenzado a desarrollar políticas para incentivar la productividad en el sector informal, el propósito principal del presente trabajo es entender, a través de la revisión de los reglamentos de apoyo a las microempresas y nuevos decretos y reglamentación, la posición actual de México en este debate.

Keywords : productividad; microempresa informal; sector informal; reglamentación; marco jurídico; políticas públicas.

        · abstract in English | French | Portuguese |     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )