SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue161Política fiscal e dívida pública: uma abordagem teórica a partir de keynes e Abba lernerLa industria argentina en la posconvertibilidad: Reactivación y legados del neoliberalismo author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

GAULARD, Mylène. La désindustrialisation Brésilienne: Une lecture marxiste. Prob. Des [online]. 2010, vol.41, n.161, pp.81-107. ISSN 0301-7036.

La financiarización de la economía brasileña con frecuencia es señalada como la mayor responsable de la disminución de la velocidad del proceso de acumulación en ese país. Así, tipos de interés muy elevados, particularmente con el fin de financiar la deuda pública, incitan más a adquirir bonos del tesoro que a invertir en la esfera productiva. Sin embargo, la evolución del índice de provecho en esta última también explica la relación de los empresarios con la inversión. En efecto, el fin del "milagro económico"y la crisis de la década de 1980pueden ser analizados como consecuencias de un descenso del índice de provecho en la industria. Esta evolución explica en gran parte la orientación masiva de los inversionistas hacia la esfera financiera. Por esta razón, la financiarización es estudiada aquí como una consecuencia, y no como una causa, de las dificultades encontradas en la esfera productiva.

Keywords : Brasil; desindustrialización; finanzas; crisis; provecho.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in French     · French ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License