SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue150Las transformaciones institucionales en la producción y comercialización internacional del café en el siglo XX e inicios del XXILa macroeconomía de los hidrocarburos en México y sus relaciones intersectoriales author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

BEKERMAN, Marta  and  CERDEIRO, Diego A. Crisis y patrón de especialización comercial en economías emergentes: El caso de Argentina. Prob. Des [online]. 2007, vol.38, n.150, pp.133-165. ISSN 0301-7036.

A partir de las profundas transformaciones en la economía argentina durante los años recientes, se analiza la evolución del patrón de especialización comercial, debido a sus efectos sobre la sustentabilidad de largo plazo del crecimiento económico y la distribución del ingreso. Se demuestra que, a pesar de que se observa recientemente una fuerte expansión de las exportaciones, el patrón de especialización comercial continúa reflejando un perfil concentrado en bienes primarios y manufacturas de bajo nivel tecnológico y contenido de empleo. Es decir, aún no se produjo una transformación estructural en la competitividad de los sectores no asociados a los recursos naturales frente a los que los utilizan de forma abundante. Sin embargo, este fenómeno tiene lugar en un contexto que muestra modificaciones importantes en la distribución de los saldos comerciales con los distintos socios, en donde China comienza a adquirir un papel relevante. El trabajo apunta, asimismo, a observar la relación entre dichas modificaciones y la evolución del patrón de especialización.

Keywords : desarrollo económico; patrón de especialización comercial; ventaja comparativa; apertura comercial; integración regional.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License