SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue150The entry of foreign banks into latin America: a source of stability or financial fragility?Las transformaciones institucionales en la producción y comercialización internacional del café en el siglo XX e inicios del XXI author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

LECHUGA MONTENEGRO, Jesús  and  BUSTAMANTE TORRES, Jorge. "Marcas" o "monopolio del conocimiento": la naturaleza del trabajo en la nueva economía. Prob. Des [online]. 2007, vol.38, n.150, pp.73-106. ISSN 0301-7036.

El propósito de este estudio es analizar, desde ¡a perspectiva de ¡a teoría objetiva del valor, cómo el predominio del trabajo complejo -entendido como conocimiento- genera monopolios. Dicho conocimiento permite a las empresas realizar innovaciones que se manifiestan en forma de derechos de propiedad (intangibles) que permiten concentrar un mayor segmento de mercado. También se explica por qué las marcas y los derechos de propiedad son puntos clave en la diferenciación del producto (know how) en estructuras monopólicas, reafirmando que en el proceso productivo actual el conocimiento conforma una fuente de poder en la valorización del capital, en un marco en donde de manera relevante el trabajo físico (simple) tiene una menor ponderación que el trabajo intelectual (complejo). Además profundiza en las características particulares de los intangibles en términos de valor.

Keywords : intangibles; trabajo complejo; trabajo productivo; derechos de propiedad; diferenciación del producto.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License