SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue146Impactos de la dinámica del mercado de trabajo sobre la distribución del ingreso y la pobreza en ArgentinaLa demografía importa: convergencia y cambio estructural por defecto en las regiones y provincias españolas, 1959-1999 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

TOBOSO, Fernando. Descentralización política y resultados económicos: Un análisis institucional del caso español. Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.146, pp.121-145. ISSN 0301-7036.

¿Cómo ha influido en el bienestar económico de los ciudadanos la nueva organización descentralizada del Estado implantada en España tras la Constitución de 1978? ¿Qué tipo de descentralización se ha llevado a cabo? ¿Existe algún riesgo derivado de esa singular estructura de gobierno multinivel? Dar respuesta a estas cuestiones es el objetivo básico del presente trabajo. Tras mostrar cómo ha influido esa nueva estructura organizativa sobre los espectaculares resultados económicos logrados y ofrecer una valoración positiva de dichas reformas, el trabajo concluye enfatizando el carácter situacional del análisis realizado y apuntando algunos desafíos a futuro. Las instituciones formales importan, pero no lo son todo.

Keywords : marco institucional; descentralización política; sistema de financiación; gobiernos regionales; crecimiento económico.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License