SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue144Government intervention in street vending activities in Guayaquil, Ecuador: a case study of vendors in the municipal marketsAbriendo la caja negra del estado español: reglas, vetos, intereses y jerarquía en la formación de la política económica author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

RAMIREZ CEDILLO, Eduardo. El gobierno como empleador de última instancia: una alternativa de programa público de empleo (PPE). Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.144, pp.171-191. ISSN 0301-7036.

Ante el creciente nivel de desocupación laboral y la imposibilidad de creación de empleos por parte de la iniciativa privada, se hace necesario que el gobierno establezca un programa de empleo público que pueda incentivar la reactivación económica. El desempleo es seriamente costoso para una economía y resulta ilógico que, teniendo la posibilidad de disminuirlo, no se instrumente un plan gubernamental con ese fin. La razón para no crearlo encuentra al menos dos impedimentos: la escasez de recursos para llevarlo a cabo y la posibilidad de que pueda resultar inflacionario. Con este documento se intentan aportar argumentos a favor de un programa de empleo público que arroje necesariamente más beneficios que los perjuicios que le puedan ser imputados.

Keywords : empleo; desempleo; gasto de gobierno; inflación; deflación.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License