SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue142El atraso regional en los procesos globales: la región del Plan Puebla-PanamáLa moneta: un debate contemporáneo author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

MARTINEZ GONZALEZ, Blanca Gloria. Plusvalor, ingreso de trabajadores autónomos y diferencias nacionales de tasas de plusvalor. Prob. Des [online]. 2005, vol.36, n.142, pp.101-125. ISSN 0301-7036.

Los países de menor productividad tienen tasas de plusvalor más altas que los de mayor productividad. Este resultado parece contradecir las necesidades de la acumulación: las naciones con más producción lo son porque tienen mayor composición orgánica promedio y precisan, por tanto, de una mayor tasa de plusvalor para compensar esa elevada composición orgánica de capital. En este artículo se examina qué han hecho distintos autores con los ingresos de los trabajadores autónomos en sus estimaciones de tasa de plusvalor; se ilustra, con el caso de México, cómo se pueden modificar las estimaciones de tasa de plusvalor y las conclusiones sobre diferencias de tasa de plusvalor entre países con diferencias significativas de productividad y se plantean algunas de las complicaciones teóricas del análisis de la relación entre el trabajo autónomo y tasa de plusvalor.

Keywords : tasa de plusvalor; trabajo autónomo; productividad; valor; omparación internacional.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License