SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue141Cambio histórico mundial, capitalismo informático y economía del conocimientoExchange rates, market efficiency and purchasing power parity: Long-run tests for the Latin American currencies author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

LEVY ORLIK, Noemí. Nuevo comportamiento de los bancos y su efecto en países con mercados financieros débiles: el caso de México. Prob. Des [online]. 2005, vol.36, n.141, pp.59-84. ISSN 0301-7036.

El objetivo de este trabajo es analizar el funcionamiento del sistema bancario mexicano a la luz de la teoría poskeynesiana de la endogeneidad del dinero y de los cambios institucionales ocurridos en las últimas tres décadas. Se argumenta que la contracción de los créditos bancarios se debe, por un lado, a la reducción de la demanda crediticia, de la independencia de la inversión respecto de la tasa de interés y de la disponibilidad crediticia y, por otro, a que los bancos pudieron reducir sus créditos por los crecientes márgenes financieros, provocados por una estructura oligopólica que limitó el desarrollo de los mercados financieros no bancarios. Lo anterior se explica por la dominación de los títulos gubernamentales en este mercado.

Keywords : bancos; teoría poskeynesiana; cambios institucionales; sistema financiero mexicano.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License