SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue4Musculoskeletal benefits of early physical therapy in post-mastectomy patientsMuralism in hospitals. Expression of the relationship between art and medicine author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de sanidad militar

Print version ISSN 0301-696X

Abstract

CASTRO-LOZA, Gabriela Vianney; NERI-ESCAMILLA, Fabiola Lucero  and  CRUZ-CHAVEZ, Diana Alejandra. Síndrome Klippel-Trenaunay en el embarazo. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. sanid. mil. [online]. 2023, vol.77, n.4, e04.  Epub Mar 15, 2024. ISSN 0301-696X.  https://doi.org/10.56443/rsm.v77i4.271.

Antecedes:

El síndrome de Klippel-Trenaunay (KTS) es un síndrome de malformación vascular que comprende una afectación variable de capilares cutáneos, venas y linfáticos con hipertrofia de tejidos blandos y huesos de la extremidad afectada. Durante el embarazo estas malformaciones se incrementan, con afectación pélvica e intraabdominal.

Caso clínico:

Paciente de 15 años, primigesta, con síndrome Klippel-Trenaunay diagnosticado al nacimiento, con embarazo a término, referida por iniciar con trabajo de parto para finalización del embarazo en un hospital de tercer nivel. No cuenta con control obstétrico, estudios prenatales ni ultrasonidos obstétricos. Se realiza una ecografía pélvica en donde se descartóla presencia de varices pélvicas y un doppler que evidenció un sistema venoso conservado. Se realiza terminación del embarazo vía abdominal obteniendo un recién nacido vivo masculino, peso de 3045 gramos, APGAR 9 y 9 al minuto y a los 5 minutos.

Resultados:

El embarazo en pacientes con síndrome de Klippel-Trenaunay tiene alto riesgo de tromboembolismo y complicaciones hemorrágicas. La valoración debe ser por un equipo multidisciplinario capacitado para anticiparse a las potenciales complicaciones.

Limitaciones del estudio o implicaciones:

La principal limitación es la baja incidencia de esta patología. Se puede concluir que el diagnostico de SKT no es indicación de interrupción del embarazo. El éxito del manejo de estas pacientes requiere la participación de un equipo multidisciplinario.

Originalidad o valor:

Este caso clínico es de primordial relevancia ya que en la bibliografía internacional están reportados menos de 100 casos de embarazos complicados con este síndrome.

Keywords : Síndrome Klippel-Trenaunay; enfermedad congénita; anomalía vascular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )