SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Isolation and identification of Aeromonas bestiarum in cultured common carp (Cyprinus carpio L.) from Santa Maria Chapa de Mota, Estado de Mexico, MexicoNeospora caninum: DNA detection in blood during first gestation of naturally infected heifers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Veterinaria México

Print version ISSN 0301-5092

Abstract

RIOS UTRERA, Ángel; CALDERON ROBLES, René Carlos; ROSETE FERNANDEZ, Jorge Víctor  and  LAGUNES LAGUNES, Juvencio. Estimación de parámetros genéticos para características de fertilidad en ganado Suizo Pardo bajo condiciones subtropicales en México. Vet. Méx [online]. 2010, vol.41, n.2, pp.117-129. ISSN 0301-5092.

Se analizaron los registros genealógicos y reproductivos de 151 vacas de la raza Suizo Pardo para estimar la heredabilidad (h2) y el índice de constancia (r) de diferentes indicadores de fertilidad. Las vacas fueron hijas de 49 sementales y 102 madres. El estudio se realizó en el sitio experimental Las Margaritas, en Puebla, México. El pedigrí fue el mismo para todas las características, consistió de 287 animales e incluyó madres sin registros y padres. Los parámetros genéticos fueron estimados para tasa de gestación a primer servicio (TG), días al primer calor registrado después del parto (DC), días al primer servicio registrado después del parto (DS), días abiertos (DA) e intervalo entre partos (IEP). Las estimaciones se hicieron en forma independiente para cada característica, con un modelo de repetibilidad que incluyó el efecto genético aditivo individual, así como el efecto ambiental permanente de la vaca. Los parámetros genéticos fueron estimados por medio de máxima verosimilitud restringida. Los estimadores de la varianza del ambiente permanente, en general, fueron mayores que los de la varianza genética aditiva, por lo que r estuvo determinado principalmente por el ambiente permanente. Los estimadores de h2 y r fueron: 0.02 ± 0.06 y 0.16, 0.00 ± 0.05 y 0.15, 0.03 ± 0.03 y 0.03, 0.00 ± 0.03 y 0.14, y 0.03 ± 0.07 y 0.12 para DC, DS, TG, DA e IEP, respectivamente. La selección artificial como una herramienta para inducir cambio genético en las diferentes mediciones de fertilidad sería poco efectiva, ya que la variación genética es escasa.

Keywords : Tasa de gestación a primer servicio; días a primer servicio; intervalo entre partos; bovinos productores de leche; heredabilidad; índice de constancia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License