SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue9Results of workshop for obstetrics and gynecology residents on episiotomy and injury obstetric tear repair.Validation of an instrument to assess the level of knowledge about the application of obstetric forceps. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

RODRIGUEZ LANE, Rebeca et al. Tratamiento del síndrome de vejiga hiperactiva mediante estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.9, pp.653-659.  Epub Nov 17, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i9.8888.

OBJETIVO:

Determinar si la estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior disminuye los síntomas de la vejiga hiperactiva y mejora la calidad de vida.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de cohorte simple, retrospectivo, efectuado en pacientes atendidas en la clínica de Urología Ginecológica del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes en la Ciudad de México, del 8 de octubre de 2021 al 14 de julio de 2022 a quienes se aplicó terapia de electroestimulación bilateral transcutánea del nervio tibial posterior para tratar el síndrome de vejiga hiperactiva.Parámetros de estudio: severidad, calidad de vida y diario miccional en las sesiones 1, 6 y 12. Para la comparación al inicio y al final del tratamiento se utilizó estadística descriptiva y prueba de t pareada; la p < 0.05 se consideró estadísticamente significativa.

RESULTADOS:

Se estudiaron 25 pacientes: 23 con disminución del puntaje en el cuestionario de calidad de vida King’s Health de 24.5 entre las sesiones 1 y 12 (p < 0.001). La disminución del puntaje de severidad de síntomas (Overactive Bladder Symptom Severity [OABSS]) fue de 16.6 entre las sesiones 1 y 12 (p < 0.001). Se observó mejoría significativa en todos los parámetros del diario miccional.

CONCLUSIÓN:

En esta muestra, la estimulación transcutánea bilateral del nervio tibial posterior disminuyó de manera importante los síntomas de vejiga hiperactiva y mejoró la calidad de vida.

Keywords : Vejiga hiperactiva; calidad de vida; urología; electroestimulación; vejiga urinaria; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )