SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue9Description of the level of knowledge about the signs and symptoms of obstetric alarm in pregnant women.Treatment of overactive bladder syndrome by bilateral transcutaneous posterior tibial nerve stimulation. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

SALCEDO GONZALEZ, Alejandra et al. Resultados del taller para residentes de ginecoobstetricia en reparación de episiotomías y desgarros obstétricos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.9, pp.645-652.  Epub Nov 17, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i9.8574.

OBJETIVO:

Evaluar los conocimientos, satisfacción y nivel de confianza de los médicos residentes de Ginecología y Obstetricia luego de haber participado en un taller de simulación de reparación de episiotomías y desgarros perineales severos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional y transversal efectuado en residentes de la especialidad de Ginecología y Obstetricia en junio del 2022. Se aplicaron cuestionarios de conocimientos antes y después del taller, una encuesta de satisfacción y nivel de confianza, así como una lista de cotejo para valorar el desempeño en la ejecución de la técnica de reparación de episiotomías y desgarros. Se utilizó estadística descriptiva y prueba de t pareada para la comparación antes y después de las muestras relacionadas. Se consideró significancia estadística una p < 0.05.

RESULTADOS:

Se incluyeron 37 médicos residentes de todos los grados académicos. La media de la evaluación preprueba fue de 14.89 ± 0.54 puntos y 15.81 ± 0.41 puntos en la posprueba (p = 0.233). Durante la práctica de reparación de la episiotomía, 34 de los 37 residentes reconocieron estructuras anatómicas y todos seleccionaron adecuadamente el material de sutura. En el taller de desgarros perineales 25 de 37 reconocieron las estructuras anatómicas y todos, menos uno, seleccionaron adecuadamente el material.

CONCLUSIONES:

El taller con modelos animales de simulación tiene un alto grado de satisfacción y nivel de confianza; sin embargo, en este estudio no se observó mejoría en los conocimientos. Este efecto positivo en los médicos en vías de especialización permite identificar, de manera oportuna, las lesiones del esfínter anal, llevar a cabo una correcta reparación y, en consecuencia, disminuir la incidencia de disfunciones asociadas con el traumatismo obstétrico perineal.

Keywords : Laceraciones; episiotomía; desgarros perineales; taller; suturas; satisfacción; cuestionarios; incidencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )