SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue11Atypical congenital syphilis with a double negative VDRL from the mother. A case report. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

SANTIAGO-SANABRIA, Leopoldo; LOPEZ-VALLE, Miguel Ángel; GARZA-ARRIETA, Julieta  and  ISLAS-TEZPA, David. Tumor filodes bilateral, una rara forma de manifestación clínica: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.11, pp.933-941.  Epub Jan 27, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i11.6977.

ANTECEDENTES:

La incidencia de tumores filodes es del 0.3 al 1% de todos los tumores primarios de la mama. Su presentación bilateral puede ser sincrónica o asincrónica y es excepcional. Estos tumores se clasifican (OMS) en fibroepiteliales, benignos, limítrofes o malignos. Aparecen en mujeres con límites muy amplios de edad, aunque lo más frecuente es entre los 35 y 55 años. El diagnóstico definitivo se establece con base en el reporte histopatológico. Su tratamiento es quirúrgico.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 50 años, con antecedentes obstétricos de dos embarazos y dos cesáreas. Acudió a consulta debido a la aparición de una masa palpable en ambas mamas. Carecía de antecedentes relevantes para cáncer de mama. Con base en la mastografía se determinó que se trataba de un tumor categoría BI-RADS 4A. La biopsia excisional, con estudio transoperatorio, determinó que era un tumor filodes de bajo grado (benigno). Se procedió a la extirpación de ambos tumores, con márgenes libres suficientes, a fin de disminuir el riesgo de recidivas. Se determinó un plan de seguimiento con mastografía anual en las que se ha obtenido la categoría BI-RADS 2. Hasta el momento, la paciente permanece libre de enfermedad.

CONCLUSIONES:

Los tumores filodes son sumamente raros y más aún su aparición bilateral. Es importante integrar un diagnóstico temprano y efectuar un correcto procedimiento quirúrgico que evite las recidivas porque éstas tienden a ser cada vez más agresivas. Sigue siendo motivo de controversia la indicación de radioterapia y quimioterapia en estos tumores, que solo se reservan como tratamiento alternativo ante tumores sumamente agresivos.

Keywords : Tumor filodes; mama; bilateral; lesión fibroepitelial; cistosarcoma filodes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )