SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue11Ligation of hypogastric arteries prior to delivery or modified obstetric hysterectomy in anomalous insertion of the placenta.Effectiveness and safety of vaginal misoprostol vs dinoprostone for cervical ripening and labour induction. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

ALANIS-FUENTES, José  and  MUNOZ-ARTEAGA, Verónica. Malformación arteriovenosa posterior a la retención de productos de la concepción. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.11, pp.886-892.  Epub Jan 27, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i11.8190.

OBJETIVO:

Plantear un procedimiento para pacientes con retención de restos corioplacentarios y riesgo de formación de fístulas arteriovenosas que sea efectivo, seguro y ambulatorio.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de serie de casos, retrospectivo, de pacientes atendidas en el Hospital Gea González de enero a mayo de 2022. Se empleó un equipo de Bettocchi, de flujo continuo de 5 mm, lente cilíndrico de 2.9 mm y 30°. En casos específicos se programó un procedimiento quirúrgico con resectoscopio Richard Wolf Princess, con diámetro exterior de 7 mm, sistema óptico de 2.7 mm, dirección visual de 30°.

RESULTADOS:

Se revisaron 642 expedientes de los que se obtuvo una serie de 31 casos que se incluyeron conforme a la clasificación de Gutenberg, con biopsia por protocolo posaborto y resección con Grasper para los tipos 0 y 1; dos pacientes se enviaron a Urgencias por sangrado abundante para aspiración mecánica endouterina inmediata; dos pacientes se catalogaron con tipo 3; en la primera se optó por el tratamiento médico con metotrexato con lo que se consiguió la resolución completa y la segunda finalizó el embarazo con histerectomía laparoscópica.

CONCLUSIONES:

En pacientes con imágenes ecográficas sugerentes de retención de restos corioplacentarios o malformación arteriovenosa, los procedimientos con visión directa evitan las complicaciones inmediatas y futuras. El diagnóstico mediante la clasificación de Gutenberg permite definir el tipo de acceso con extracción en frío con pinza Grasper para los tipos 0 y 1, o la aplicación de una prueba farmacológica con metotrexato y resección histeroscópica para los tipos 2 y 3 en pacientes hemodinámicamente estables.

Keywords : Malformación arteriovenosa; metotrexato; histeroscopia; Clasificación de Gutenberg; retención de productos de la concepción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )