SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue7Occurrence and associated factors with physical and psychological violence on pregnant women users of a motherhood and children hospitalBleeding in the first trimester of pregnancy, narrative review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

BECERRA-SOLANO, Luis Eduardo et al. Causas del hidrops fetal: experiencia en un hospital obstétrico del Occidente de México. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.579-589.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.6623.

OBJETIVO:

Identificar las causas de hidrops fetal no inmunitario en un hospital obstétrico de referencia del Occidente de México.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de serie de casos, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, llevado a cabo de octubre de 2014 a septiembre de 2015 al que se incluyeron pacientes (entre las 15 y 38 semanas de embarazo), mayores de edad (en casos de menores de edad se solicitó consentimiento informado a los padres o tutores), con diagnóstico de hidrops fetal por ultrasonido obstétrico. Para el análisis estadístico se generó una base de datos en Excel y se aplicó estadística descriptiva.

RESULTADOS:

Se reunieron 33 embarazadas en quienes el hidrops fetal no inmunitario fue el más frecuente (n = 31) y la causa idiopática más común (n = 10) seguida por errores innatos del metabolismo, alteraciones cromosómicas y cardiacas (n = 6 de cada una). Posteriormente, las causas hematológicas (n = 4), linfáticas y sindrómicas (n = 3 de cada una), y las infecciosas y tumorales (n = 1 de cada una). En este estudio los errores innatos del metabolismo (específicamente síndrome Sly) tuvieron una frecuencia superior a la referida en la bibliografía.

CONCLUSIONES:

Los errores innatos del metabolismo, las anomalías cromosómicas y cardiacas fueron la segunda causa más frecuente de hidrops fetal no inmunitario. Se sugiere tener en cuenta las causas metabólicas en el enfoque diagnóstico del hidrops fetal, sobre todo para el establecimiento del tratamiento temprano.

Keywords : Hidrops fetal inmunitario; hidrops fetal no inmunitario; complicaciones del embarazo; síndrome Sly; Occidente de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )