SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue5Pseudoaneurysm of the left hypogastric artery, an extremely rare cause of late puerperal late puerperal bleeding. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

JIMENEZ-HERRERA, Rebeca et al. Tumor de colisión en el ovario, con fibrotecoma. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.5, pp.466-471.  Epub Sep 12, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i5.6228.

ANTECEDENTES:

La coincidencia temporo-espacial de dos o más neoplasias benignas, malignas o combinadas, que afectan a un mismo órgano o tejido es lo que define al tumor de colisión, con diferencias conductuales, genéticas e histológicas. Los tumores de colisión ovárica son un subtipo raro.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 53 años, que acudió al servicio de Urgencias debido a un dolor intermitente de siete meses de evolución que, en las últimas semanas, se intensificó y se agregaron náuseas y vómitos. Durante la exploración abdominal se detectó un aumento de volumen en el área pélvica, sin irritación peritoneal. Los marcadores tumorales: CA-125, CA 19-9 y antígeno carcinoembrionario se reportaron en parámetros normales. La ecografía pélvica informó la existencia de una imagen quística simple y compleja, con componente sólido. El examen de anatomía patológica diagnosticó: tumor de colisión en el ovario izquierdo.

CONCLUSION:

Los tumores de colisión en el ovario son poco frecuentes según lo reportado en la bibliografía. El diagnóstico anatomopatológico minucioso y el seguimiento clínico-radiológico adecuado son necesarios para descartar los tumores de colisión.

Keywords : Tumor de colisión; ovario; neoplasia; dolor abdominal; marcadores tumorales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )