SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue9Factors associated with positive surgical margins in breast cancer patients treated with conservative surgeryCervical amputation by use of cervical pessary in a twin pregnancy as prevention of preterm birth. Case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

MENDOZA-CARRERA, Claudia Elvira et al. Comparación de cuatro tablas de crecimiento fetal para la predicción de desenlaces perinatales adversos en un hospital de tercer nivel de México. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.9, pp.704-714.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i9.5817.

OBJETIVO:

Comparar el rendimiento de cuatro tablas de crecimiento fetal para la predicción de desenlaces perinatales adversos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de cohorte retrolectiva efectuado en el Departamento de Medicina Materno-Fetal del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) de embarazos atendidos entre mayo de 2017 a enero de 2019. Se emplearon cuatro tablas de crecimiento fetal (Hadlock, INTERGROWTH-21st, Fundación de Medicina Fetal y Fundación de Medicina Fetal Barcelona) para la evaluación del último ultrasonido obstétrico de una cohorte retrolectiva. Se analizaron los índices de rendimiento y riesgo relativo para desenlaces perinatales adversos dados por los percentiles menor de 10 y mayor de 90 del peso fetal estimado de acuerdo con cada tabla y se calculó la sensibilidad ajustada de cada tabla para una tasa de falsos positivos de 10%.

RESULTADOS:

Se identificaron 1053 pacientes; la media del intervalo entre la última evaluación ultrasonográfica y el nacimiento fue de 21 días ± 12. La mediana de semanas de gestación al nacimiento fue de 38.2. El peso fetal estimado menor al percentil 10, según las cuatro tablas, se asoció con un incremento del riesgo de desenlace perinatal adverso compuesto. La asociación fue mayor con la tabla de la Fundación de Medicina Fetal Barcelona (RR 1.69; IC95%: 1.41-2.02) e INTERGROWTH-21st (RR 1.59; IC95%: 1.32-1.92). La sensibilidad en el grupo de pequeño para la edad gestacional para el desenlace perinatal adverso tuvo amplia variación entre las tablas (20.5% INTERGROWTH-21st - 32.6% Fundación de Medicina Fetal), dada principalmente por la diferencia en la tasa de falsos positivos.

CONCLUSIÓN:

En la población de estudio, el rendimiento predictivo de las tablas de crecimiento fetal por la de la Fundación de Medicina Fetal Barcelona e INTEGROWTH-21st fue superior.

Keywords : Tablas de crecimiento fetal; estudio de cohorte; Medicina fetal; ecografía obstétrica; peso fetal; riesgo; edad gestacional; pequeño para la edad gestacional; ecografía fetal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )