SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue6Isolated torsion of Fallopian tube as a cause of acute abdomen: presentation of three casesSarcomas in pregnancy: two cases and literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

LOPEZ-DEL AGUILA, Valentín Héctor; SANCHA-MIRELES, Javier David De la  and  BAEZ-GUTIERREZ, José Guadalupe. Retención de un feto en el canal del parto debida a un teratoma sacrococcígeo y extracción mediante cesárea: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.6, pp.488-496.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i6.4578..

ANTECEDENTES:

El teratoma sacrococcígeo es una malformación fetal con repercusiones en la vía de finalización del embarazo.

OBJETIVO:

Documentar el caso y describir las maniobras llevadas a cabo para la extracción abdominal de un feto con retención en el canal del parto debido a un teratoma sacrococcígeo gigante.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 23 años, con antecedente de dos partos que acudió al hospital con embarazo de término y trabajo de parto en periodo expulsivo. Durante la atención del parto hubo retención del feto debajo de la cicatriz umbilical. En el rastreo con ultrasonido se observó una imagen compatible con teratoma sacrococcígeo gigante; por eso se decidió que el nacimiento fuera por cesárea; la reintroducción de las extremidades y la cabeza fue difícil. La evolución de la madre durante el posoperatorio fue satisfacoria y se dio de alta del hospital a las 48 horas, sin complicaciones durante el puerperio. El recién nacido se envió a un hospital de tercer nivel para su atención especializada, sin traumatismo obstétrico.

CONCLUSIÓN:

El teratoma sacrococcígeo repercute, radicalmente, en la vía de interrupción del embarazo por la importante relación con las distocias. El conocimiento de maniobras especializadas para la atención de partos distócicos es decisivo en el proceso de formación del ginecoobstetra porque éstas podrán aplicarse y adaptarse en la atención de casos complejos que así lo ameriten.

Keywords : Teratoma sacrococcígeo; embarazo; adulto joven; cesárea; cicatriz; tercer nivel de atención; trabajo de parto; ultrasonido; distocia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )