SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue6Use of hormone replacement therapy in climacteric and gynecological cancer risk. Narrative reviewIsolated torsion of Fallopian tube as a cause of acute abdomen: presentation of three cases author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

HERNANDEZ-LIZARAZO, Wilmer Alexander; GENEY-MONTES, María Cristina; SACRISTAN-RODRIGUEZ, Paola Andrea  and  GARZON-CAICEDO, Jaime Francisco. Tumores de la neuroglía en el embarazo: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.6, pp.472-479.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i6.4861.

ANTECEDENTES:

Los tumores de la neuroglía son un grupo heterogéneo de enfermedades neoplásicas; de ellas, el astrocitoma anaplásico representa el 4% de los tumores malignos del sistema nervioso central y el 10% de los gliomas. Su incidencia anual en la población general es de 0.5 y 0.7 por cada 100,000 habitantes y es la novena causa de muerte de origen oncológico en mujeres en edad fértil. Se carece de datos epidemiológicos durante el embarazo y los tratamientos disponibles se han extrapolado de población no embarazada y de pequeñas series de casos.

OBJETIVO:

Exponer el caso de una embarazada con un tumor de la neuroglia. Por la poca frecuencia de esta patología, resulta interesante su reporte y revisión bibliográfica.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 25 años, con 38 semanas de embarazo, sin antecedentes patológicos, que inició con un episodio convulsivo. En la tomografía cerebral simple se advirtió, en el lado izquierdo, una lesión voluminosa de componente sólido y quístico parietal sugerente de tumor primario cerebral. La resección quirúrgica macroscópica total se efectuó en el décimo día de puerperio, sin evidencia de déficit neurológico posquirúrgico. El reporte histopatológico fue de astrocitoma anaplásico grado III.

CONCLUSIÓN:

Durante el embarazo, los gliomas de alto grado son de baja prevalencia y de difícil diagnóstico. El diagnóstico definitivo se establece por la histología de la lesión. El tratamiento de primera línea es la resección neuroquirúrgica del tumor. Para su atención integral es necesaria la participación de un equipo multidisciplinario para su manejo integral.

Keywords : Tumores neurológicos; embarazo; astrocitoma anaplásico; sistema nervioso central; gliomas; incidencia; puerperio; tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )