SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue5Forceps versus Vacuum. Comparison of maternal and fetal success rates and complicationsMain reasons for gynecological consultations among adolescents author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

ARRIAGA-GARCIA, Paulina  and  MONTES-MARTINEZ, Verónica. Prevalencia de las categorías de hipertensión inducida por el embarazo que preceden a eclampsia. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.364-372.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gomv89i5.4679.

OBJETIVO:

Determinar la prevalencia de las categorías de hipertensión inducida por el embarazo que preceden a la eclampsia, en pacientes con eclampsia, en un hospital del sureste de México.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo efectuado mediante la revisión y análisis de los expedientes de pacientes con eclampsia atendidas en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz entre 2013 y 2017. Se identificó la categoría de hipertensión inducida por el embarazo previa al diagnóstico de eclampsia y se estimó la prevalencia mediante frecuencias absolutas.

RESULTADOS:

Se estudiaron 44 pacientes, con edad media de 20.4 ± 5.1 años, 30 de ellas primigestas. En 23 casos se documentó preeclampsia con criterios de severidad, en 8 preeclampsia sin criterios de severidad, en 7 síndrome de HELLP, en 4 hipertensión inducida por el embarazo. Además, 2 casos tuvieron eclampsia sin haber tenido registro previo de hipertensión.

CONCLUSIÓN:

La preeclampsia con criterios de severidad fue la categoría de hipertensión inducida por el embarazo de mayor prevalencia, previa al diagnóstico de eclampsia. También se encontraron casos de preeclampsia sin criterios de severidad, hipertensión gestacional e, incluso, casos sin hipertensión previa al evento convulsivo. Conforme a lo previo, no debe asumirse que la eclampsia evoluciona solo de preeclampsia con criterios de severidad. Es importante fomentar la prevención, detección y atención médica oportuna antes que se manifiesten las convulsiones u otras complicaciones maternas potencialmente mortales. Con esto habrá de contribuirse a la disminución de la mortalidad materna mundial.

Keywords : Prevalencia; hipertensión inducida por el embarazo; eclampsia; síndrome de HELLP; mortalidad materna.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )