SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue7Factors associated with poor forecasting in pregnant women with SARS-Cov-2 diagnosisDiabetic ketoacidosis in pregnancy: a case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

VILLAGOMEZ-MENDOZA, Edgar Allan; REYES-LOPEZ, Cynthia; OROZCO-GUTIERREZ, Israel  and  MARTINEZ-MERAZ, Manuel. Tratamiento de pacientes con placenta anormalmente adherida, con hemorragia. Revisión sistemática. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.7, pp.458-470.  Epub Sep 24, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i7.3053.

OBJETIVO:

Reportar la evidencia quirúrgica, disponible en la bibliografía actual, acerca de la conducta médica que debe seguirse en pacientes con placenta anormalmente adherida en embarazos mayores de 20 semanas, según la pérdida hemática que se correlaciona con la morbilidad y mortalidad materna.

METODOLOGÍA:

Revisión sistemática de la bibliografía asentada en PubMed, Google Scholar, Uptodate y SciELO de artículos publicados en inglés y español, entre 2002 y 2019, con las palabras clave Mesh (Medical Subject Headings): placenta acreta; placenta previa; uterine repair; caesarean hysterectomy; placenta percreta; uterine conservation; uterine compression suture; hemorragia obstétrica; placentación anómala; placenta anormalmente adherida. Criterios de inclusión: artículos de casos y controles, y series de casos que incluyeron pacientes con diagnóstico de placenta anormalmente adherida, con apartados de la técnica quirúrgica utilizada y descripción de su desenlace.

RESULTADOS:

Se encontraron 40 artículos y se seleccionaron 34 que describían casos con diagnóstico de placenta anormalmente adherida y descripción de la técnica quirúrgica aplicada para disminuir la morbilidad y mortalidad materna. Se compararon las distintas técnicas quirúrgicas; se encontraron 9 artículos con técnicas quirúrgicas distintas para el control de la hemorragia obstétrica, en 2 de ellos no hubo reporte de la pérdida hemática, útil para esta revisión.

CONCLUSIONES:

Se demuestra que la técnica vascular integral avanzada (VIVA) y de Bautista son las que mejor se relacionan con disminución de la morbilidad y mortalidad materna. La búsqueda de técnicas quirúrgicas y estrategias para abatir la muerte materna, por placenta anormalmente adherida y la aplicación y comprensión de lo aquí expuesto, puede contribuir a disminuir la incidencia de desenlaces fatales.

Keywords : Embarazo; 20 semanas; toma de decisiones; placenta percreta; hemorragia obstétrica; placentación anormalmente adherida; hemorragia uterina; mortalidad materna; enfermedades de la placenta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )