SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue5Echocardiographical findings in pregnancy and late postpartum of healthy mexicans women´sBreast cancer survival at 5 years: Experience of an institution at Jalisco, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

BARROSO-VILLA, Gerardo et al. Evaluación de la tasa de blastocistos euploides en fase folicular y lútea (DuoStim) en mujeres con pobre respuesta ovárica: estudio preliminar en México. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.5, pp.306-311.  Epub Sep 20, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i5.3935.

OBJETIVO:

Comparar la tasa de blastocistos euploides obtenida después de la estimulación ovárica en fase folicular con la fase lútea en un mismo ciclo menstrual en pacientes con deficiente respuesta ovárica.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio clínico, prospectivo y comparativo llevado a cabo en el Centro de Reproducción Arcos, Nascere, entre los meses de enero a julio de 2019. Se incluyeron pacientes con pobre respuesta ovárica según los criterios de Bologna y con indicación de PGT-A. Las estimulaciones en fase folicular y lútea se efectuaron con antagonista de la GnRH y FSHr/LHr (2:1) a partir del día 3 del ciclo y 5 días después de la primera recuperación de los ovocitos. Para completar el proceso de maduración ovocitaria se utilizaron análogos de GnRH, se tomó una biopsia de trofoectodermo en día 5-7.

RESULTADOS:

Se estudiaron 20 pacientes. Al comparar la fase folicular con la lútea la tasa de fertilización fue de 79% (IC95%: 29-46) vs 55% (IC95%: 34-53), la tasa de blastocistos 42% (IC95%: 19-44) vs 45% (IC95%: 24-55) y la tasa de blastocistos euploides 100% (IC95%: 44-53) vs 70% (IC95%: 38-46), respectivamente. Solo la tasa de recuperación de ovocitos en metafase II mostró diferencias significativas entre ambas fases 40% (IC95%: 18-37) vs 59% (IC95%: 31-59), p = 0.0333 en la fase folicular y lútea, respectivamente.

CONCLUSIONES:

La estimulación ovárica bifásica (folicular-lútea), en el mismo ciclo menstrual (DuoStim), resultó en mayor tasa de recuperación de ovocitos en metafase II durante la fase lútea. Sin embargo, las tasas de desarrollo embrionario a día 5-6 (blastocistos) y de embriones euploides fueron similares entre ambas fases.

Keywords : Blastocisto; estimulación ovárica; fase lútea; ciclo menstrual; fase folicular; recuperación de ovocitos; metafase; inducción de la ovulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )