SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue9Control of postpartum hemorrhage employing selective uterine artery ligation. Seven years experience author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

PALACIOS-LLORENTE, Mónica Andrea et al. Colestasis intrahepática del embarazo: implicaciones maternas y perinatales. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.9, pp.567-575.  Epub Aug 20, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i9.3070.

OBJETIVO:

Evaluar los desenlaces maternos y perinatales asociados con la colestasis intrahepática del embarazo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de cohorte, retrospectivo, llevado a cabo en pacientes embarazadas, con diagnóstico de colestasis intrahepática, que acudieron a la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín, Colombia, entre enero de 2010 y junio de 2016. Variables maternas evaluadas: preeclampsia, diabetes gestacional, trastornos hipertensivos del embarazo, parto pretérmino, colelitiasis, restricción del crecimiento intrauterino, hemorragia posparto, semanas de embarazo y vía de nacimiento. Desenlaces perinatales: meconio en el líquido amniótico, peso al nacimiento, puntaje de Apgar; enfermedad de membrana hialina, taquipnea transitoria del recién nacido, hemorragia intraventricular, ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales y mortalidad neonatal. Se estimó la asociación con desenlaces materno-perinatales mediante riesgo relativo ajustado (RRa) por covariables.

RESULTADOS:

Se incluyeron 271 pacientes: 134 en el grupo de colestasis intrahepática y 137 en el grupo control. Las pacientes con colestasis intrahepática manifestaron prurito y alteración en las pruebas hepáticas. La colestasis intrahepática mostró significación estadística con la edad materna avanzada, embarazo múltiple, inducción del trabajo de parto y finalización del embarazo por cesárea. La colelitiasis (RRa 15.9; IC95%: 2.19-115.86), parto pretérmino (RRa 2.57; IC95%: 1.37-4.83), meconio en líquido amniótico (RRa 3.04, IC95% 1.14-8.08) y peso bajo al nacimiento (diferencia de medianas 300 g; IC95% 190-400) fueron factores independientes asociados con la colestasis intrahepática y la mortalidad colestasis intrahepática. No se encontró relación estadísticamente significativa entre la colestasis intrahepática y la mortalidad materna, fetal o neonatal.

CONCLUSIONES:

La colestasis intrahepática suele asociarse con desenlaces adversos maternos y perinatales que inducen el trabajo de parto a una edad gestacional en el límite inferior del embarazo a término. La decisión de finalizar el embarazo tiene repercusiones positivas en la morbilidad y mortalidad neonatal.

Keywords : Colestasis intrahepática; embarazo; desenlaces maternos y perinatales; trabajo de parto prematuro; meconio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )