SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue6Vaginal leiomyoma with bizarre nuclei. A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

DIAZ-RABASA, Beatriz et al. Adenocarcinoma mucinoso bien diferenciado de tipo gástrico (adenoma maligno): un reto diagnóstico. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.410-416.  Epub June 30, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i6.2948.

ANTECEDENTES:

El adenocarcinoma mucinoso bien diferenciado de tipo gástrico (adenoma maligno) es una variante histológica poco frecuente de adenocarcinoma mucinoso cervical. La hidrorrea, el sangrado vaginal persistente y las formaciones quísticas cervicales son manifestaciones sugerentes de la enfermedad.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 52 años, que acudió a consulta por hidrorrea y sangrado genital persistente. Después de la exploración física se tomaron muestras de: exudado vaginal, citología cervical, biopsia endometrial e identificación de virus del papiloma humano. También se practicaron estudios de: colposcopia, legrado endocervical, ecografía transvaginal, histeroscopia y resonancia magnética. Se visualizaron múltiples quistes de Naboth, menores de 2 cm; líquido en la cavidad uterina y el canal endocervical, sin hallazgos patológicos adicionales. Por la persistencia de los síntomas se decidió efectuar la histerectomía total simple con doble anexectomía, por laparotomía. El reporte anatomopatológico fue: adenocarcinoma mucinoso bien diferenciado de tipo gástrico, estadio IB2 (FIGO). Se prescribieron: tratamiento coadyuvante, radioterapia externa y braquiterapia. Después de 12 esquemas de tratamiento no se identificaron signos de recidiva.

CONCLUSIONES:

Establecer el diagnóstico anatomopatológico preoperatorio es decisivo para disminuir la morbilidad y mortalidad por adenocarcinoma mucinoso. Es importante establecer el diagnóstico diferencial exhaustivo con lesiones benignas cervicales.

Keywords : Adenocarcinoma mucinoso cervical; sangrado vaginal; quistes cervicales; quiste de Naboth; diagnóstico diferencial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )