SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue6Hysteroscopy diagnosis and management of uterine arterio-venous fistula in a postmenopausal womanVaginal leiomyoma with bizarre nuclei. A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

MARCOS-SANTOS, Cristina; ALBI-MARTIN, Beatriz; PENA Y LILLO-RODRIGUEZ, Andrea  and  CAZORLA-JIMENEZ, Alicia. Carcinoma neuroendocrino de mama con diferenciación pulmonar. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.397-404.  Epub June 30, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i6.2865.

ANTECEDENTES:

Los carcinomas neuroendocrinos de mama son neoplasias malignas poco frecuentes, con incidencia de 2%. El diagnóstico es difícil de establecer debido a sus características clínicas y morfológicas inespecíficas. La inmunohistoquímica es un estudio útil para identificar marcadores neuroendocrinos. Es importante descartar los casos de metástasis relacionados con algún origen primario distinto, para de esta forma prescribir el tratamiento adecuado.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 37 años, procedente de otra institución con diagnóstico sugerente de carcinoma de alto grado de células medianas, con diferenciación neuroendocrina, afectación de los tres niveles de Berg y adenopatías supraclaviculares patológicas. Después de los estudios de imagen y determinación de marcadores tumorales específicos de la enfermedad se estableció el diagnóstico de carcinoma neuroendocrino de mama. Se indicó tratamiento neoadyuvante con cisplastino y etoposido, con el que se observó reacción parcial de 50%. Posteriormente se efectuó la mastectomía radical, con vaciamiento de los tres niveles de Berg y extirpación de los ganglios supraclaviculares, sin complicaciones aparentes. En la actualidad, la paciente permanece estable, en tratamiento con quimioterapia coadyuvante.

CONCLUSIÓN:

Lo importante en estos casos es determinar los marcadores tumorales asociados con los carcinomas neuroendocrinos de mama y así poder establecer el diagnóstico certero e implementar el tratamiento adecuado, que puede variar en función de su origen. Hasta la fecha no existe un consenso de tratamiento, por lo que cada caso debe individualizarse. Se requieren estudios adicionales para ampliar el conocimiento de esta variante tumoral.

Keywords : Tumor mamario; carcinoma neuroendocrino; inmunohistoquímica; marcadores tumorales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )