SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue11Severe familial hypertriglyceridemia: management with plasmapheresis. Case report and literature reviewVulvar Fournier gangrene related to a total uterine prolapse author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

TIPIANI-RODRIGUEZ, Oswaldo et al. Anemia hemolítica fetal rápidamente progresiva en el pretérmino tardío: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.11, pp.749-754.  Epub Oct 02, 2020. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i11.2392.

ANTECEDENTES:

La isoinmunización Rh es el principal factor de riesgo de anemia fetal. Cuando ésta es moderada o severa la transfusión intrauterina antes de las 34 semanas, y el nacimiento del feto luego de las 37, son las opciones de tratamiento más aceptadas.

CASO CLÍNCO:

Paciente de 29 años, con 34 semanas de embarazo, con antecedentes de tres gestaciones que terminaron en dos partos y una cesárea e isoinmunización Rh con secuela neurológica por anemia hemolítica. Hallazgo de Coombs indirecto positivo 1/512 y velocidad pico sistólica de la arteria cerebral media de 57 cm/s. Registro cardiotocográfico reactivo y seguimiento ambulatorio semanal. Retornó a Urgencias debido a la percepción de contracciones uterinas esporádicas. El feto se encontró con 140 lpm, peso de 2760 g y cuantificaciones correspondientes a anemia leve. La cordocentesis reportó Hb = 7.7 g/dL; “O” Rh (+). El embarazo terminó mediante cesárea con el nacimiento de una niña de 2702 g, Apgar 9/9, hemoglobina neonatal de 7.9 y 7 g/dL, bilirrubina total de 6.8 y 10.71 mg/dL (a las 4 y 7 horas después del nacimiento). Se efectuó exanguinotransfusión en dos oportunidades por anemia recidivante, fototerapia intensiva durante 5 días, fue dada de alta a los 25 días.

CONCLUSIONES:

Es importante analizar y cuantificar los riesgos de prolongar el embarazo más allá de las 34 semanas y aplicar transfusión intrauterina versus interrumpirlo y continuar el tratamiento de forma extrauterina; después de las 35 semanas los riesgos de los procedimientos superan los del parto pretérmino.

Keywords : Isoinmunización Rh; transfusión intrauterina; anemia hemolítica; contracciones uterinas; cordocentesis; cesárea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )