SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue10Results after elective single embryo transfer: Fresh euploid embryo transfer versus frozen-thawed transfer cyclesControversies in the management of peritoneal strumosis: Case report and literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

HINOJOSA-RODRIGUEZ, KA et al. Prevalencia de autoinmunidad tiroidea en mujeres subfértiles. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2017, vol.85, n.10, pp.694-704. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v85i10.1577.

OBJETIVO:

estimar la prevalencia de enfermedad tiroidea autoinmunitaria en pacientes subfértiles y saber si existe asociación entre enfermedad tiroidea autoinmunitaria aislada en mujeres eutiroideas y los resultados en técnicas de reproducción asistida.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio observacional, transversal, ambispectivo, que evaluó mujeres de 18 a 43 años de edad atendidas en el servicio de Reproducción Humana del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes que tuvieran una determinación del perfil tiroideo con anticuerpos antitiroideos en la primera consulta de infertilidad.

RESULTADOS:

la prevalencia de enfermedad tiroidea autoinmunitaria en mujeres infértiles fue de 19%. El 48% tuvieron seropositividad para anticuerpos antitiroideos, 32% para anticuerpos antitiroglobulina más anticuerpos antiperoxidasa y 20% restante solo para anticuerpos antitiroglobulina. En el grupo de pacientes con enfermedad tiroidea autoinmunitaria se observó una prevalencia de hipotiroidismo clínico de 8% y subclínico de 48%. La media de TSH para las mujeres con enfermedad tiroidea autoinmunitaria fue de 4.6 μUI/L. Las mujeres con enfermedad tiroidea autoinmunitaria aislada eutiroideas representaron 8.3% de la población y tuvieron una alta tasa de abortos espontáneos previos (45.5%) y de fracaso en técnicas de reproducción asistida (70%).

CONCLUSIÓN:

la determinación de la autoinmunidad tiroidea debe ralizarse de manera rutinaria en la población de mujeres.

Keywords : enfermedad tiroidea autoinmunitaria; enfermedad tiroidea autoinmunitaria aislada eutiroidea; hipotiroidismo clínico; hipotiroidismo subclínico; embarazo clínico; aborto espontáneo; óbito; técnicas de reproducción asistida fallidas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )