SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Anatomy of the oropharyngeal cavity of the “crevalle jack”, Caranx hippos (Linnaeus, 1766) (Teleostei: Carangidae)The effect of clearing and staining technique differentially affects morphometric and allometric analysis in fixed Chloroscombrus chrysurus (Perciformes: Carangidae) species author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

CRUZ-FRANCISCO, Vicencio de la; HERNANDEZ-HERRERA, Rosa Idalia; ORTIGOSA, Deneb  and  CUERVO-GONZALEZ, Rodrigo. Lista actualizada y nuevos registros de babosas marinas (Gastropoda: Heterobranchia) en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, México. Hidrobiológica [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.39-50.  Epub Dec 04, 2023. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2023v33n1/cuervo.

Antecedentes:

En el Área Natural Protegida Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan (SALT), México, la presencia de babosas marinas se ha documentado en varias investigaciones científicas, pero la información es limitada, se encuentra dispersa y desactualizada.

Objetivo:

Elaborar una lista actualizada de las especies con base en la adición de nuevos datos de campo y de la compilación de especies reportadas previamente en la literatura para el SALT.

Métodos:

Se realizaron muestreos en el arrecife Lobos (durante noviembre 2014 y 2017), arrecife Enmedio (septiembre 2016, abril 2017, junio 2018, julio y noviembre 2019) y en el arrecife Tuxpan (junio y octubre 2016, y abril 2017). El listado de especies se complementó con registros de especies reportadas previamente para el SALT.

Resultados:

La lista actualizada comprende 27 especies de babosas marinas. Los grupos más representativos son: orden Cephalaspidea con nueve especies, Aplysiida con siete especies y Superorden Sacoglossa con siete especies. Se extiende la distribución de Cyerce habanensis y Elysia cornigera para el norte de Veracruz y Lobiger souverbii constituye nuevo registro para el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México.

Conclusiones:

La presente investigación incrementa favorablemente el conocimiento de las babosas marinas para el SALT. Esta información puede apoyar las estrategias de conservación y protección para el plan de manejo de esta área natural protegida.

Keywords : arrecife coralino; bentos; gasterópodos; moluscos; Veracruz.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )