SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Diatom species composition in the in situ diet of the placer oyster Crassostrea corteziensis in an estuarine system author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

CRUZ-LEYVA, María Concepción de la et al. Flora bacteriana asociada al Octopus maya comercial capturado en la Península de Yucatán, México. Hidrobiológica [online]. 2019, vol.29, n.3, pp.101-108.  Epub Sep 13, 2021. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2020v29n3/delacruz.

Antecedentes:

El pulpo es un producto pesquero de importancia económica a nivel mundial, las principales especies capturadas en el litoral del Golfo de México y el mar Caribe son Octopus maya y O. vulgaris, el primero representa hasta el 95 % de la producción nacional.

Objetivo:

Identificar la flora bacteriana asociada al Octopus maya comercial capturado en la Península de Yucatán, utilizando PCR-DGGE.

Métodos:

A partir de los ADN metagenómicos (ADNmg) extraídos de muestras representativas del músculo del pulpo, se sintetizaron productos de PCR con iniciadores universales para bacterias (gc338F y 518R) e iniciadores específicos para el filo Firmicutes (FirF:369 y gcFirR: 1244). Mismos que fueron separados por electroforesis en geles de gradiente desnaturalizante (DGGE). Los ADN fragmentados se recuperaron por elución, se amplificaron (338F / 518R y FirF: 369 / FirR: 1244), se secuenciaron y analizaron filogenéticamente.

Resultados:

Las secuencias amplificadas con iniciadores universales, después de la fragmentación del ADN por DGGE se asociaron con Psychrobacter urativorans, Psychrobacter sp, Pseudomonas sp, Pseudoalteromonas sp, Shewanella sp, Shewanella baltica, Klebsiella oxytoca, Vibrio aestuarianus, Photobacterium sp, Flavobacterium sp, F. antarcticum, Bizionia sp, Flavobacteriaceae bacterium, Bacillus sp, Carnobacterium divergens, Cetobacterium somerae, Psychrilyobacter atlanticus, Salinimicrobium sp, así como, Flavobacteriaceae aún no clasificada. En las secuencias amplificadas con iniciadores específicos (filo Firmicutes) se identificaron: Carnobacterium sp, Lactococcus piscium, Lactococcus sp y Vagococcus sp.

Conclusión:

Los géneros bacterianos detectados han sido reportados en muestras de ambientes marinos, por lo cual, pueden ser parte de la diversidad microbiana nativa asociada al O. maya comercial capturado en la Península de Yucatán, México.

Keywords : Flora bacteriana; pulpo; PCR-DGGE; filotipos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )