SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Calculation of the cell carbon content of four taxa of diatom: biovolume and spectrophotometrySub-chronic treatment in diabetic mice with Caulerpa sertularioides (Chlorophyta) and Spyridia filamentosa (Rhodophyta) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

VAZQUEZ-MACHORRO, Angélica; GODINEZ-ORTEGA, José Luis; GRANADOS-BARBA, Alejandro  and  RAMIREZ-GARCIA, Pedro. Estructura y composición de la macroflora dominante del pecio Ana Elena, Sistema Arrecifal Veracruzano, Golfo de México. Hidrobiológica [online]. 2016, vol.26, n.2, pp.259-267. ISSN 0188-8897.

Antecedentes:

El Sistema Arrecifal Veracruzano es un área protegida que da abrigo al puerto de Veracruz y, que, desde la llegada de los españoles a América, ha estado sujeto a encallamientos. Durante el siglo pasado, encallaron al menos 126 embarcaciones; algunas yacen actualmente en calidad de pecios, y en ellas se llevan a cabo procesos de reclutamiento y colonización.

Objetivos:

Estudiar la comunidad algal dominante del pecio Ana Elena, situado en el arrecife Anegada de Afuera, en Veracruz.

Métodos:

Las coletas y observaciones se realizaron mediante buceo autónomo y toma de fotografía digital sobre el gradiente batimétrico de 5 a 12 m, desde el puente de mando hasta el casco.

Resultados:

Por primera vez, se describe la estructura de los ensambles macroalgales dominantes del pecio y se observan los florecimientos de diversas comunidades algales (8 especies de macroalgas rojas, 3 pardas y 6 verdes). Las especies dominantes en cada zona de muestreo del pecio Ana Elena son: Lithophyllum congestum (30%) en el puente de mando, Peyssonnelia inamoena (48%) en el pasillo y Lobophora variegata (50%), en el casco.

Conclusiones:

La luz es el factor limitante para el establecimiento y la dominancia de estas algas. Se dan a conocer dos nuevos registros para la flora algal de México: Dictyota friabilis Setchell y Anadyomene saldanhae A. B. Joly et E. C. Oliveira.

Keywords : Coberturas; macroalgas; nuevos registros; pecio Ana Elena; riqueza ficoflorística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )