SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Ecosystem dynamics under "top-down" and "bottom-up" control situations generated by intensive harvesting ratesAdvances on the study of dinoflagellates (Dinophyceae) with the molecular phylogeny author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

NOVELO, Eberto  and  TAVERA, Rosaluz. Un panorama gráfico de las algas de agua dulce de México. Hidrobiológica [online]. 2011, vol.21, n.3, pp.333-341. ISSN 0188-8897.

El conocimiento actual sobre las algas dulceacuícolas de México es muy desigual desde varios puntos de vista, a pesar de su reconocido potencial como indicadores de condiciones ambientales y de constituir la parte basal de las cadenas tróficas en los ambientes acuáticos. La mayor cantidad de registros de algas procede de la zona central del país, con cinco estados que reúnen más del 56% del total de los mismos. Las Bacillariophyta son el grupo con mayor número de registros, tanto a nivel estatal como nacional. A esta desigualdad hay que agregar que el grado de documentación que se tiene de las especies en general es deficiente. Existen registros de especies de los que sólo se conoce el nombre y cuya descripción o ilustración no ha sido posible ubicar, ni con los recursos de búsqueda documental recientes. El panorama gráfico que aquí presentamos resalta el grado de conocimiento que se tiene de las algas por estados, por grupos y por ambientes más estudiados; la discusión se sustenta con algunos análisis de las causas que influyen en el conocimiento deficiente de las algas dulceacuícolas de México.

Keywords : Algas dulceacuícolas; catálogos; ficoflorística; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License