SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Spatial variation of biomass of seaweed assemblages in the temperate-tropical transition zone of Baja California Peninsula, MexicoGeochemical composition of surface sediments near Isla de Sacrificios coral reef ecosystem, Veracruz, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

ZENTENO-SAVIN, Tania; CORTES-JACINTO, Edilmar; VAZQUEZ-MEDINA, José Pablo  and  VILLARREAL-COLMENARES, Humberto. Daño oxidativo en tejidos de acociles juveniles (Cherax quadricarinatus von Martens, 1868) alimentados con diferentes niveles de proteínas y lípidos. Hidrobiológica [online]. 2008, vol.18, n.2, pp.147-154. ISSN 0188-8897.

Se realizó un estudio para evaluar el efecto de diferentes niveles de proteínas y lípidos en dietas prácticas sobre la producción de radical superóxido y el daño oxidativo en acociles juveniles Cherax quadricarinatus. Se evaluaron nueve dietas prácticas que contenían tres niveles de proteínas crudas (PC) (28, 35 y 40%) y tres niveles de lípidos (LC) (4, 8 y 12%). Cuatro grupos de 15 acociles (0.71 ± 0.13 g) por tratamiento fueron sembrados en acuarios de 40 L a 28 °C durante 60 días. El grupo control fue alimentado con una dieta comercial para camarón. Transcurrido el periodo de alimentación, los organismos fueron sacrificados y se midió la producción endógena de radical superóxido (O2-) y la peroxidación de lípidos (sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico, TBARS) en extractos tisulares de músculo, glándula digestiva, y branquias. En los acociles alimentados con la dieta control, la producción de O2- y los niveles de TBARS fueron significativamente mayores en la glándula digestiva que en el músculo o en las branquias. Los niveles de proteínas o lípidos en la dieta no tuvieron un efecto significativo sobre la producción de O2- en ninguno de los tejidos estudiados. Sin embargo, sí afectaron significativamente los niveles de TBARS en las branquias (p < 0.05). Los resultados indican que los niveles de proteínas y lípidos contenidos en la dieta del acocil, tienen un efecto sobre los indicadores de estrés oxidativo, y que este efecto es específico dependiendo del tejido; en este acocil una dieta con 31% PC y 8% LC proporciona el requerimiento adecuado de proteínas y lípidos para crecimiento óptimo, previniendo el estrés oxidativo y protegiendo la integridad de la función inmune.

Keywords : Estrés oxidativo; Cherax quadricarinatus; peroxidación lipidíca; producción de radical superóxido.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License