SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Variations in the Structure of Epiphytic Diatom Assemblages in Subtropical MacroalgaePlanktonic crustacean assemblages of three reservoirs from the Mexican Central Plateau: relationships with biotic and abiotic factors author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

ELIAS-GUTIERREZ, Manuel  and  VALDEZ-MORENO, Martha. Una nueva especie críptica de Leberis Smirnov, 1989 (Crustacea, Cladocera, Chydoridae) procedente de una región semidesértica mexicana, evidenciada por los códigos de barras del ADN. Hidrobiológica [online]. 2008, vol.18, n.1, pp.63-74. ISSN 0188-8897.

Recientemente una técnica molecular denominada códigos de barras, basada en secuenciar una fracción del gen mitocondrial que codifica para la citocromo oxidasa C (conocido también como CO1) ha demostrado ser una excelente herramienta para identificar especies animales, desde invertebrados hasta vertebrados. Al aplicar esta técnica a cladóceros de agua dulce de diversos lugares, se obtuvo evidencia de la presencia de dos especies del género Leberis en el norte de México. La mínima divergencia en el CO1 entre ambos taxa fue de 14.3%, debida principalmente al contenido de Guanina-Citosina en la posición del tercer codon. El análisis detallado de las estructuras anatómicas de ambas especies permitió identificar a una de ellas como L. davidi, distribuida desde Sudamérica hasta México y la otra corresponde a L. chihuahuensis sp. nov., aparentemente restringida a charcos temporales de regiones semidesérticas. En esta última, la hembra partenogenética se caracteriza por su talla pequeña, el rostro redondeado, la forma y longitud de la espina del primer segmento exopodal de la segunda antena, la ausencia de setas accesorias y sensilas en el lóbulo distal externo del primer apéndice torácico y la presencia de una seta con forma de brocha en el cuarto apéndice torácico, entre otras características. El macho posee un postabdomen largo y angosto, y una serie de espinas de igual tamaño en el margen posterior de las valvas. En este trabajo se conjunta por primera vez la descripción morfológica detallada con la secuencia del CO1 para describir una nueva especie de este grupo.

Keywords : Anomopoda; Branchiopoda; taxonomía; nueva especie.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License