SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue58The judgment belongs to those who work it: organizational structure and constitutional justice in Mexico (1996-2005) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles latinoamericanos

Print version ISSN 0188-7653

Abstract

SALAZAR REBOLLEDO, Grisel. Ejercer el periodismo en entornos violentos: análisis empírico de las zonas de silencio en México. Perf. latinoam. [online]. 2021, vol.29, n.58, 00001.  Epub June 19, 2023. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2958-001-2021.

Se ha demostrado que la violencia criminal tiene efectos nocivos sobre los periodistas que la reportan. En México han proliferado las “zonas de silencio”, lugares donde los medios no generan noticias sobre el crimen organizado. Ante la violencia algunos diarios han optado por la autocensura mientras que otros han persistido en cubrir estos temas. ¿Cómo puede explicarse esta variación? Aquí argumento que la prensa se restringe cuando la violencia coincide con estrategias de censura gubernamental, común en regímenes híbridos. La evidencia proviene de una base de datos propia que reúne los titulares de los principales diarios locales de México.

Keywords : autoritarismo subnacional; libertad de prensa; represión; violencia; medios locales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )