SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue32Present challenges for indigenous traditions. Transformation processes and re-elaboration in Oaxaca“After death, let us enjoy on earth or in the celestial world.” Conceptions of death among Toba (qom) people of the Argentinean Chaco author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alteridades

On-line version ISSN 2448-850XPrint version ISSN 0188-7017

Abstract

MARTINEZ, Luis Jesús. Migración trasnacional, fiestas religiosas y campo de poder. Dos esbozos teóricos para su análisis. Alteridades [online]. 2006, vol.16, n.32, pp.135-152. ISSN 2448-850X.

El presente ensayo analiza las fiestas religiosas en las que participan los migrantes (nacionales e internacionales), los nativos, las mayordomías, los sistemas de cargo, entre otros, como un campo de poder, dentro del cual existen conflictos políticos, culturales, sociales, económicos y entre los diversos agentes sociales que se enfrentan con distintos medios y con fines diferenciados, ya sea para conservar o transformar su estructura, dominar el campo, obtener “ganancias” (capital simbólico, político y social), negociar su pertenencia local a la comunidad de origen, etcétera. Para dar cuenta de ello, se retoma el marco teórico de la migración trasnacional, la perspectiva contemporánea de la antropología política y algunos elementos de la teoría de la acción de Pierre Bourdieu. Por otra parte, se plantea una segunda lectura interpretativa sobre las fiestas religiosas a partir del procesualismo simbólico y de la antropología de la religión.

Keywords : migración y comunidad trasnacional; fiestas religiosas; campo de poder; transfiguración simbólica; dramas sociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )