SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue68Mendelssohn’s “Socratic Soul” and Lavater: From Knowledge to ConversionThe Unrest of the Enlightened Self: The Scope of Human Action in Spinoza author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos (México)

Print version ISSN 0188-6649

Abstract

VERGARA-OLMOS, Ekaitz Ruiz de. Clasicismo: génesis y estructura de una idea romántica. Tópicos (México) [online]. 2024, n.68, pp.279-317.  Epub Mar 08, 2024. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v680.2483.

La idea de “clasicismo” es una de las categorías más usadas en el mundo de las artes y de la estética filosófica. Sin embargo, la variedad de sus usos ha ocasionado que el término presente dificultades de interpretación y ambigüedades a quienes estudian el arte o la literatura clasicistas. El presente artículo se propone introducir algo de claridad y distinción en la discusión sobre la idea de “clasicismo”. Para ello, nos ocupamos, en primer lugar, de las cuestiones que conciernen a su génesis histórica, disociándolo del concepto parejo, pero esencialmente diferente, de lo clásico. En segundo lugar, ofrecemos una caracterización de su estructura mediante una sistematización de sus cuatro sentidos principales tal y como se usan habitualmente en la bibliografía sobre el tema. De esta forma, el clasicismo se nos presenta como el problema de articular las diferentes conceptualizaciones filosóficas que se han adoptado sobre lo clásico.

Keywords : clasicismo; clásico; Romanticismo; historia conceptual; estética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )