SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Mímesis and Prâxis: Republic I, II, III and XKantian Formal Intuition as a Result of Cooperation between Sensibility and Understanding author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos (México)

Print version ISSN 0188-6649

Abstract

RAMOS-UMANA, Leonardo. Filosofía del deseo 1: Aristóteles y el thymós. Tópicos (México) [online]. 2022, n.62, pp.65-95.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v62i0.1638.

A fin de clarificar qué es exactamente el fenómeno humano de la akrasía o incontinencia en sentido pleno (a saber, aquella por causa de la epithymía o apetito), en Ética nicomaquea VII.4-10, Aristóteles presenta la incontinencia por analogía, es decir, aquella por causa del thymós o coraje. A pesar de su intención, la explicación de la segunda solamente enreda la comprensión de la primera, y el lector termina por no tener clara ninguna de las dos. El propósito de este escrito es proporcionar algunas luces al tema de la akrasía por thymós, concretamente, intentando resolver tres incógnitas: (1) ¿qué es, exactamente, esta pasión? (2) ¿Quiénes son peores, quienes se dejan llevar por sus apetitos (como los que actúan mal por lujuria o gula) o quienes se dejan llevar por su coraje (como los que actúan mal por ira o celos), y por qué? Finalmente, (3) ¿somos responsables por los errores que lleguemos a cometer en un arrebato de ira?

Keywords : thymós; incontinencia; Aristóteles; responsabilidad moral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )