SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50A Case of Augustunian Anti-Aristotelianism: Luther and the Reception of Aristotle in the Protestant ReformationThe Mathematical Project of Nature in the Heideggerian Phylosophy of the Marburg-period (1923-1927) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos (México)

Print version ISSN 0188-6649

Abstract

HILLER, Fernando Rudy. Las deducciones de la libertad/moralidad como autonomía y del imperativo categórico en la Fundamentación III y sus problemas. Tópicos (México) [online]. 2016, n.50, pp.61-94. ISSN 0188-6649.

El primer objetivo de este artículo es presentar una interpretación del tercer capítulo de la Fundamentación para establecer dos puntos: primero, que Kant ofrece ahí una deducción (en sentido kantiano) de la libertad/moralidad como autonomía a partir de premisas provenientes exclusivamente de la filosofía teórica. Segundo, que Kant ofrece también una deducción distinta del imperativo categórico. El segundo objetivo del artículo es examinar y criticar en detalle un paso crucial en estas deducciones, a saber, la inferencia de la existencia noumenal del sujeto como voluntad libre a partir de la espontaneidad especulativa de la razón. Muestro que Kant mismo rechaza esta inferencia en la edición B de la Crítica de la razón pura y argumento que esto explica el hecho de que Kant, en la Crítica de la razón práctica, abandona la deducción de la ley moral que había ofrecido previamente. Así, contra la lectura "reconciliacionista", hay de hecho un gran cambio en la última obra.

Keywords : Fundamentación; Kant; deducción; ley moral; hecho de la razón.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License